El Instituto Jalisciense de las Mujeres coordina desde el 2007, la Red Interinstitucional de Equidad de Género y Migración Jalisco.

El Instituto Jalisciense de las Mujeres coordina desde el 2007, la Red Interinstitucional de Equidad de Género y Migración Jalisco, conjuntado esfuerzos en analizar y visibilizar el respeto de los derechos humanos de la población migrante que llega a Jalisco, a través de acciones con los diferentes actores sociales, gobierno, sociedad y academia para dar una respuesta a dicha población con acciones concretas interinstitucionales a través de la red conformada por los siguientes organismos y dependencias:
Secretaría del Trabajo y Previsión Social Delegación Jalisco
Secretaria Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
Secretaria de Salud Jalisco (Programa vete sano, regresa sano)
Secretaria de Educación Jalisco (Red de acciones educativas a favor de la
equidad y Dirección General de Formación Continua para Profesionales de la Educación)
SEJ-Educación Indígena
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas CDI
COESIDA, Jalisco
DIF Jalisco
Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara
Instituto Municipal de las Mujeres de Tonala
Instituto Municipal de las Mujeres en San Pedro Tlaquepaque
Instituto Municipal de las Mujeres de Zapopan
Universidad de Guadalajara
Universidad Pedagógica Nacional
Instituto de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
MEXFAM
Mujeres Hispanas A.C.
Indeso A.C.
Tú y Yo en Sinergia A.C.
Comunidad CRECE A.C.
FM4 Paso Libre
OSATI, trámites migratorios
Tejiendo Redes A.C.
Valorate A.C.
La Casa del Rebozo A.C.
Investigadoras, Migración y Género
Azansa y Asociados A.C.
Produce y Comunica